Hormigón Pulido

Acabado utilizado en interiores donde se pretende una alta reflectividad del pavimento. Es un tratamiento ideal para la recuperación de pavimentos de hormigón antiguos de naves industriales donde se prefiera evitar la instalación de revestimientos continuos a fin de minimizar costes debidos a mantenimientos posteriores.

En el caso de tratarse de un firme nuevo, hay que tener en cuenta que este es un proceso añadido al acabado normal, que tiene su coste adicional. El resultado es la obtención de superficies pulidas y brillantes de gran resistencia que no requieren mantenimiento. Soluciones estéticas altamente funcionales.

SOLICITAR UN PRESUPUESTO
Nuestro equipo técnico-comercial se desplazará a sus instalaciones para ofrecerle una solución personalizada acorde a sus necesidades y expectativas.
COMPARTIR

Pulido y abrillantado con endurecedores de litio para su empresa

Alta resistencia. Fácil limpieza. Mínimo mantenimiento.

En ocasiones, cuando alguien nos habla de hormigón, nuestra mente evoca entornos fríos, duros y ásperos sin ningún tipo de calidez. Sin embargo, es posible modificar esa percepción. Mediante la realización de un tratamiento de pulido y abrillantado, dotamos la superficie del pavimento de hormigón de una belleza y resistencia difícil de igualar.

Con un sencillo procedimiento de pulimentado del hormigón se obtienen resultados de muy alto rendimiento, tanto a nivel estético como funcional. Se trata de un concepto novedoso, que como resultado ofrece una superficie fina y brillante.

En la actualidad, además del tratamiento tradicional mediante la clásica secuencia de desbaste, pulido, afinado y abrillantado, los suelos de hormigón todavía son más bellos y uniformes, gracias a los nuevos tratamientos que incluyen el litio como ingrediente base. Una nueva generación de endurecedores de baja viscosidad, consiguen una penetración en el hormigón más profunda, y su menor alcalinidad ralentiza la reacción química entre el litio y los componentes cálcicos del hormigón, por lo que el pavimento se sella completa y uniformemente. La combinación de endurecedores, selladores y densificadores aportan soluciones personalizables altamente funcionales, proporcionando suelos luminosos y brillantes con un aspecto excepcional debido a su alta reflectividad.

El sector donde más se optimizan las cualidades del hormigón es el industrial, donde disponer de un suelo que no produzca polvo y que sea fácil de limpiar es un factor muy importante. Por todos estos motivos, el tratamiento de pulido y abrillantado del hormigón es muy apropiado para sectores como el inmologístico.

Un pavimento industrial con un tratamiento de pulido es una buena opción para reducir notablemente el precio de mantenimiento y conservación de la solera a largo plazo. Cada metro cuadrado de hormigón pulido significa un ahorro considerable comparándolo con otras opciones basadas en recubrimientos poliméricos.

Solicite su presupuesto

Asesoramiento personalizado sin compromiso

Nuestro equipo técnico-comercial se desplazará a sus instalaciones para ofrecerle una solución personalizada acorde a sus necesidades y expectativas.

Contacte con nosotros para conocer la cobertura comercial y de aplicación de este servicio.

Convierta cualquier recinto en un entorno único, de gran atractivo, y cuyo resultado permanece después de varios años

Nave industrial con un pavimento de hormigón pulido con un acabado abrillantado.

Características

La superficie de hormigón pulido se vuelve más lisa y resistente que la de un hormigón sin tratar, ideal para el tráfico de carretillas. Pavimento de aspecto cristalizado de alto brillo.

La superficie de hormigón pulido es antideslizante. Las carretillas elevadoras circulan con buena tracción al suelo de hormigón sin patinar.

Gracias a los endurecedores de nano silicato de litio aplicados que penetran profundamente en los cementos pulidos, se forma una capa interna extremadamente dura que aporta una gran densidad protectora y de gran resistencia a la abrasión.

Fácil de mantener y limpiar. La superficie lisa mitiga la acumulación de suciedad y polvo.

El único abrasivo utilizado para pulir el suelo de hormigón es el diamante. También se puede pulir en seco y sin generar polvo mediante máquinas pulidoras satélite multidisco que realizan un diamantado secuencial para los procesos de desbaste, pulido, afinado y abrillantado final.

Al pulir los pavimentos no se añade ningún material filmógeno a la superficie. Los suelos de cemento de las losas de hormigón se pulen secuenciadamente hasta que quedan acabados micropulidos, semipulidos, o pulidos completamente con acabados brillantes, por lo que es posible personalizar la cantidad de brillo resultante.

Como no se añaden capas a base de resinas poliméricas, se minimiza la necesidad de un mantenimiento tan recurrente y costoso. El litio penetra, endurece, densifica y sella, razón por la cual no hay capas que se desprendan o descascarillen.

Si se mantiene adecuadamente mediante fregado rutinario con pads diamantados de elevado grano, la larga durabilidad de los tratamientos de pulido de hormigón conservan el brillo y aportan un ciclo de vida superior a un coste inferior. Por ello, el precio del hormigón pulido en comparación con el coste de mantenimiento de otras opciones a base de recubrimientos puede resultar atractivamente rentable.

Posibilidad de aplicar líquidos aditivos hidrofugantes y oleofugantes, como repelentes temporales del agua y aceite.

Se mitiga la penetración de sustancias y líquidos en los sustratos de hormigón pulido. Además, no le afectan las humedades que pudieran ascender capilarmente por presión positiva de vapor desde el subsuelo hacia el soporte.

Lugares de aplicación

Un pavimento de hormigón pulido puede aplicarse en lugares como:

  • Almacenes industriales (centros inmologísticos o de distribución)
  • Recintos de exposición
  • Grandes y pequeñas superficies comerciales
  • Edificios públicos institucionales y culturales como museos.
  • Centros de enseñanza

Acabados estéticos

El pavimento de hormigón pulido coloreado es otra de las tendencias en auge. Con finalidades estéticas, los suelos de hormigón pulido utilizan una capa de rodadura roja, gris, verde o de cualquier otro color a elección. También existe la posibilidad de pigmentar toda la masa de hormigón para colorearla en su conjunto mediante la adición de pigmentos inorgánicos insolubles en agua y que aportan coloraciones totalmente estables al exterior.

Naves industriales, locales comerciales, concesionarios, oficinas, grandes superficies… optan cada vez más por suelos decorativos pulimentados. La razón está en su capacidad de ofrecer una gran variedad de acabados en función de la textura y el color deseados, lo que supone una solución práctica y vanguardista para las situaciones más exigentes.

FAQ's

Un suelo de hormigón pulido es un pavimento al que se le ha realizado un tratamiento mecánico sobre su superficie. El objetivo es alisarlo, uniformizarlo para eliminarle sus posibles irregularidades leves, densificarlo, endurecerlo y dotarle de un aspecto brillante. El acabado cuenta con una gran resistencia al tráfico rodado y tiene un aspecto de espejo al reflejar la luz proyectada, lo que amplifica la sensación de pulcritud y limpieza.

El hormigón pulidomentado y abrillantado es un tratamiento de diamantado que se realiza en la superficie de la solera de hormigón mediante una secuencia contralada con distintos granos abrasivos. Como resultado, se obtiene una superficie fina, más uniforme y brillante. En la actualidad, gracias a los nuevos tratamientos que incluyen el litio como ingrediente base, la superfície queda aún más resistente. El nano silicato de litio penetra profundamente en el hormigón y varía su composición molecular por reacción química de los iones de litio, endureciendo el hormigón de forma muy considerable.

Con este sistema se mejora la luminosidad al potenciar de 4 a 5 veces la reflexión de la luz, reduciendo notablemente los costes de mantenimiento. Es un proceso silencioso, rápido y compatible con el normal funcionamiento de las industrias.

Los suelos de hormigón pulido son pavimentos altamente resistentes, por su dureza, uniformidad, resistencia y bajo mantenimiento se convierten en tratamientos muy atractivos para zonas industriales. En naves industriales donde existe un tráfico rodado continuo de carretillas elevadoras, un suelo pulido es una gran solución; resiste bien los impactos, abrasión ante desgaste por fricción y no generan polvo. Enlucir un suelo de hormigón contribuye a un gran ahorro de costes de mantenimiento si es comparado con otras soluciones poliméricas, siendo una magnífica inversión a largo plazo para la empresa.

Además, los suelos de hormigón pulido también son muy recomendables por sus acabados estéticos. Sectores como el inmologístico, suelen elegir este tratamiento con el fin de transmitir una cuidada imagen de pulcritud, limpieza y exclusividad en sus centros de trabajo mientras se benefician de todas sus bondades como una mejor reflexión de la luz y sus altas capacidades estructurales superficiales.

Los suelos de hormigón pulido para interior tienen un claro objetivo de mantener una alta robustez superficial junto con un diseño industrial llamativo y único y, salvando las distancias, parecido a la estética de un terrazo continuo. Por otra parte, los pavimentos de hormigón pulido exterior se utilizan con fines decorativos a nivel residencial, controlando muy de cerca la secuencia de abrasivos usada durante el proceso de pulimentado, a fin de evitar brillos incómodos ocularmente por reflexión excesiva de luz, o problemas de deslizamiento, especialmente sobre superficies que pudieran mojarse puntualmente. Lo ideal para los pavimentos de hormigón pulido exterior es que su acabado sea fratasado, pese a que coloquialmente al hormigón fratasado también se le llame hormigón pulido, causando en ocasiones cierta confusión terminológica.

Algunas de las ventajas más destacadas del pulido de hormigón son:

  • Ideal para superficies de grandes extensiones: Cuando se construyen pavimentos de hormigón a gran escala, como por ejemplo centros logísticos o de distribución, el pulimentado del hormigón endurecido y densificado con silicato de litio es actualmente la opción preferida por propiedades y operadores, y perfectamente compatible con el cumplimiento de estrictos requisitos de regularidad superficial necesarios para este tipo de instalaciones.
  • Alta resistencia: Al tratarse de un material rígido, el hormigón pulido puede resistir bien los impactos y la rodadura tras el paso del tiempo a un intenso servicio. Se trata de un ejemplo perfecto de tratamiento superficial duradero.
  • Gran capacidad de carga: Gracias a su consistencia, la superficie de los pavimentos de hormigón pulido resisten perfectamente el peso y trasiego producido por un tráfico intenso y de gran tonelaje de las carretillas elevadoras actuales con ruedas duras.
  • Pavimento duradero: Se trata de uno de los tratamientos más longevos y con mayor capacidad de resistencia ante el paso del tiempo.
  • Puede ser un pavimento decorativo: Los suelos de hormigón pulido pueden convertirse en tratamientos estéticos muy atractivos. Son capaces de aportar sobriedad a cualquier superficie dándole un acabado único y completamente personalizado, transmitiendo entornos iluminados y limpios gracias a su brillo.
  • Costes de mantenimiento reducidos: Es una solución que aporta valor añadido y a un precio muy atractivo en comparación con los resultados obtenidos comparado con otros tratamientos.
  • Supone un gran ahorro económico: El pulido de hormigón es un tratamiento relativamente más barato que otras soluciones utilizadas en obras de pavimentación. De hecho, el precio aproximado del hormigón pulido por metro cuadrado se sitúa entre los 15 y los 35 euros, según el estado del soporte y la secuencia requerida de diamante.
  • Contribuye al ahorro energético: Al tratarse de un pavimento brillante, los suelos de hormigón pulido reflejan la luz e iluminan la superficie, facilitando así la luminosidad, requiriendo una menor necesidad de iluminación artificial. De hecho, gracias al brillo se consigue mejorar la luminosidad al potenciar de 4 a 5 veces la reflexión de la luz.
  • Resistente a ciertos vertidos químicos: Su dureza y su alta resistencia convierten al pavimento de hormigón pulido en una superficie con cierta capacidad para soportar a determinados compuestos químicos en función de su temperatura, concentración y tiempo de exposición. Pese a ello, hay que tener cuidado con los agentes químicos agresivos como por ejemplo los desincrustantes, que matizarán la superficie y le abrirán el poro destruyendo todo el brillo superficial.
  • Pavimento de fácil limpieza y mantenimiento: Los pavimentos de hormigón pulido se caracterizan por contar con una superficie lisa y uniforme, cuya limpieza se consigue de forma rápida, sencilla y económica. Para conseguir mantener y conservar un nivel de brillo adecuado como el de origen, se deben realizar limpiezas regulares con pad diamantado de grano igual o superior a 1500. Con este procedimiento de micropulido el brillo no sólo perdura, sino que suele aumentar con el tiempo. A mayor uso y limpieza, adquiere progresivamente mejor estética. Esto es debido porque al fregar el pavimento, al mismo tiempo se micropule superficialmente.

El acabado pulido del hormigón supone una muy buena opción como tratamiento superficial endurecedor antipolvo para la industria. Aunque es frecuente en el sector de la inmologística, en los últimos años se ha convertido en tendencia. Cada vez se utiliza más en todo tipo de negocios y centros de trabajo industriales, logísticos y centros de distribución, especialmente después del gran crecimiento del sector del comercio electrónico tras la pandemia.

Gracias a su resistencia y a su versatilidad, los suelos de hormigón pulido pueden satisfacer varias necesidades diferentes, tanto para pavimentos con superficies pequeñas como para pavimentos de gran extensión.

El hormigón pulido interior destaca por ser un pavimento estético y completamente personalizable a sus necesidades. Su acabado permite escoger entre diferentes niveles de brillo.

Es muy frecuente ver un suelo de hormigón pulido interior en zonas donde la estética y la funcionalidad son fundamentales. Por ejemplo, suelen hallarse en centros logísticos, centros comerciales, aparcamientos dentro de edificios públicos y comunitarios, pavimentos institucionales como museos, recintos feriales, etc.

El hormigón pulido sigue un proceso parecido al procedimiento del hormigón fratasado, en el sentido de que se pulimenta la superficie de hormigón de forma secuencial. Sin embargo, cuenta con un acabado diferente que le otorgan ese aspecto lustrado y muy brillante.

Para obtener el pulido de hormigón, se lleva a cabo un tratamiento de diamantado. Éste pulimentado se realiza en la superficie de la solera de hormigón mediante una secuencia variable de granos abrasivos. Como resultado, se obtiene una superficie fina, más uniforme y brillante.

El procedimiento de pulimentado puede obtenerse en el momento deseado, bien sea en el momento de la propia construcción del pavimento, como en cualquier momento a lo largo del tiempo. Siempre que se pueda, es recomendable obtenerlo en el momento de construcción, cuya superficie está vacía y exenta de suciedades y en perfecto estado, lo cual contribuye a obtener un acabado impecable.

En la actualidad, gracias a los nuevos tratamientos que incluyen el litio como ingrediente base, la superficie queda aún más resistente. El nano silicato de litio penetra en el hormigón y varía su composición molecular por reacción química de los iones de litio, endureciendo, densificando y sellando el hormigón de forma muy considerable y eficiente.

El procedimiento para la aplicación de pavimentos de hormigón pulido es el siguiente:

Antes de realizar el pavimento de hormigón, es imprescindible una buena preparación y compactación de la base granular. Durante esta fase, en caso necesario, se requiere realizar excavación, refino y compactación de la caja. Cada acción depende de las circunstancias de la obra y del tipo de suelo donde se lleve a cabo la aplicación del pavimento industrial.

La planta de hormigón se encarga del suministro y transporte del hormigón premezclado, utilizando la formulación y dosificaciones adecuadas para la obtención de las resistencias requeridas. El hormigón se extiende sobre el terreno a pavimentar de manera uniforme, asegurando espesores homogéneos y el armado adecuado. Mediante la ayuda de reglas vibrantes y niveles láser hay que asegurar la compacidad y la planimetría en toda su extensión.

A continuación, en su fase de fraguado, hay que dejar reposarlo durante un tiempo variable en función de la temperatura ambiente, y, posteriormente, se lleva a cabo un alisado mecánico de la superficie con una máquina fratasadora (también llamada coloquialmente «helicóptero») con el fin de compactar y alisar el hormigón para conseguir una superficie uniforme, de alta resistencia, compacta y plana. Gracias a sus aspas rotativas, la máquina pule la superficie de hormigón del pavimento.

Una vez ya disponemos de una correcta base de hormigón, y habiendo respetado su tiempo de fraguado, el suelo de hormigón pulido se consigue diamantando secuencialmente la superficie fratasada con una máquina pulidora satélite multidisco. Ésta está formada por unos cabezales con platos diamantados que giran a gran velocidad, eliminan todas las imperfecciones que se encuentren en el pavimento y pulen y abrillantan la superficie del pavimento. La secuencia del proceso es realizar un desbaste opcional de rectificado, pulido, afinado y abrillantado. Tras el pulido, el alto brillo final se consigue mediante una máquina pulidora de alta velocidad, que lustra la superficie y le confiere los más altos niveles de brillo.

En la actualidad, enlucir un suelo de hormigón es un proceso muy habitual en muchos sectores de diferentes actividades. Debido a sus capacidades mecánicas y estéticas, el acabado pulido es un tipo de tratamiento para pavimentos muy útil a la vez que atractivo, al proporcionar una superficie brillante antipolvo que causa muy buena imagen.

Algunas de las ubicaciones donde se suelen aplicar suelos de hormigón pulido interior son:

  • Pavimentos de naves industriales
  • Fábricas y almacenes
  • Centros logísticos y de distribución
  • Oficinas industriales
  • Comedores
  • Centros y locales comerciales
  • Garajes subterráneos
  • Supermercados

La realización del mantenimiento de los pavimentos pulidos es rápida y sencilla. Basta con realizar las limpiezas regulares con máquina fregadora con pad diamantado de grano 1500 y usar sólo agua. Dicho grano limpia y micropule la superficie del pavimento de hormigón manteniendo y realzando su brillo progresivamente. Para resultados óptimos, puede utilizarse un detergente tensioactivo como ayuda adicional para eliminar las manchas y rodadas de la superficie del pavimento. Es muy recomendable que las carretillas elevadoras usen ruedas de color blanco.

Tras el paso de los años, en el caso de que haya una abrasión muy intensa se procederá a un nuevo pulimentado para restaurar y realzar el brillo con el fin de devolverle el aspecto original.

La diferencia más importante entre el hormigón fratasado y el hormigón pulido o pulimentado es que a éste último se le realiza adicionalmente un tratamiento mecánico superficial posterior. Éste consiste en un pulido del pavimento utilizando una pulidora con cabezales de diamante. Gracias a esta máquina de tipo pulidora satélite, se obtiene un suelo completamente liso, brillante y antideslizante. Hay que remarcar que el hormigón pulido, al ser un tratamiento que se realiza con posterioridad al hormigón fratasado, supone un coste añadido.

El hormigón fratasado cuenta con un acabado matizado y generalmente más áspero, lo que resulta en un pavimento antideslizante ideal tanto para interiores y exteriores. Por sus características, no requieren apenas mantenimiento y soportan las cargas y rodadura de las carretillas elevadoras actuales más exigentes.

En cambio, el pulido de hormigón es más recomendable para instalaciones donde el desgaste industrial es elevado. Los suelos de hormigón pulido tienen un acabado estético más atractivo. Debido a su alta reflectividad, causan muy buena impresión visual al transmitir una agradable sensación de buena limpieza, luminosidad, elegancia y sobriedad.

PROYECTOS RELACIONADOS

UNIFORT - Pavimentos industriales

Conozca las ventajas de colaborar con una compañía sólida y líder en satisfacción de clientes, e invierta sin riesgos.

Asesoramiento personalizado

Nuestro equipo de profesionales le aconsejará los sistemas óptimos de pavimentación acorde a sus necesidades reales y expectativas, sin dejar de lado los costes en su beneficio.

Intervenciones rápidas

Pavimentaciones de rápida puesta en obra y servicio para minimizar interferencias con su actividad operacional. Utilizamos productos y maquinaria de vanguardia, que permiten acortar tiempos para que usted se centre exclusivamente en su productividad.

Calidad garantizada

Todas nuestras instalaciones están garantizadas, dentro de la normativa vigente y regidas por nuestro protocolo interno de calidad ISO 9001, auditado externamente por el organismo independiente Bureau Veritas.

SUBIR

¡Añadido a favoritos! VER FAVORITOS
UNIFORT
Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visite nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de su autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a sus preferencias, o para poder mostrarle publicidad ajustada a sus búsquedas, gustos e intereses personales. Puede aceptar todas estas cookies pulsando el botón Activar todo, rechazar su uso o configurarlas clicando en el apartado Gestor de cookies.

Consulte nuestra nueva política de privacidad y nuestra política de cookies adecuada al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.