Señalización industrial

Pintado de señalización de larga duración de suelos en naves industriales para marcar y distinguir zonas, mediante sistemas especialmente formulados para la señalización de superficies expuestas al tráfico de vehículos y peatonal para zonas de producción y almacenes.

Reproducimos el pintado de cualquier tipo de layout para adaptarlo a las necesidades particulares de cada cliente: Líneas continuas y discontinuas, pasillos peatonales, calles de rodadura, pasos de cebra, flechas, rayas, numeración y letras, iconografía, señales de tráfico horizontales, áreas específicas de acopio, zona de tránsito de carretillas, zonas peligrosas, de evacuación, de extinción de incendios…

SOLICITAR UN PRESUPUESTO
Nuestro equipo técnico-comercial se desplazará a sus instalaciones para ofrecerle una solución personalizada acorde a sus necesidades y expectativas.
COMPARTIR

Señalización industrial de larga duración y de rápido secado.

Una buena señalización es determinante

Una correcta señalización en un pavimento constituye un elemento esencial en la industria, ya que permite delimitar itinerarios, áreas o advertir de peligros de una forma muy visual. Normalmente, se lleva a cabo con pintura especial a base de resinas de poliuretano o epoxi, que se caracteriza por tener una gran resistencia al desgaste por fricción. Secan bastante rápido, lo que permite pintar grandes superficies sin cerrar el recinto. Suelen emplearse para delimitar espacios con líneas, advertir de zonas peligrosas que por seguridad requieran ser alertadas visualmente como la distinción por seguridad de zonas de tráfico rodado de vehículos a las peatonales, la existencia de cambios de nivel, escaleras, aparcamientos, áreas de producción entre otras.

Lo ideal debiera ser que los centros de trabajo dispusieran el mismo criterio de señalización en todas sus áreas, permitiendo que fuera interpretada de la misma forma en cualquier punto en el que se encuentren el personal, aunque internamente hayan maneras diferentes de funcionamiento según cuales sean las necesidades particulares de producción. Todo ello es necesario para garantizar que el trabajo se desarrolla en condiciones óptimas de seguridad y orden. Por ello, una correcta señalización hace que la mercancía esté dispuesta en cada momento en el área específica que le corresponde.

Prestamos asesoramiento para la ejecución de los trabajos de definición y diseño de señalizaciones seguras para mercancía e itinerarios peatonales y vehículos de manipulación de mercancías. Toma de datos in situ, replanteo para la resolución de puntos singulares, definición de secciones, colores y anchos de banda, iconografía a emplear, señalización industrial de acuerdo a la normativa específica de aplicación siguiendo siempre las directrices establecidas por su Servicio de Prevención.

Señalización horizontal en naves industriales para marcar y distinguir zonas. Rayas de larga duración.

Solicite su presupuesto

Asesoramiento personalizado sin compromiso

Nuestro equipo técnico-comercial se desplazará a sus instalaciones para ofrecerle una solución personalizada acorde a sus necesidades y expectativas.

Contacte con nosotros para conocer la cobertura comercial y de aplicación de este servicio.

Aunque la señalización, por sí misma, nunca elimine el riesgo, contribuye a reducirlo.

Las señalizaciones de seguridad son fundamentales para la circulación segura peatonal y rodada mediante carretillas elevadoras. El peatón siempre debe estar protegido de posibles accidentes como atropellos ocasionados por carretillas, por lo que su trayecto debe ser debidamente señalizado.

Elementos de señalización industrial

Reproducimos el pintado de cualquier tipo de layout para adaptarlo a las necesidades particulares de cada cliente:

Acabados estéticos

Los acabados de una señalización de suelo en un almacén pueden variar según la necesidad y preferencia de cada empresa.

Algunos de los acabados más comunes son:

  1. Acabado mate: un acabado mate puede ayudar a reducir los reflejos y mejorar la legibilidad de la señalización.
  2. Acabado brillante: un acabado brillante puede hacer que la señalización sea más visible en áreas con poca iluminación.
  3. Acabado texturizado: un acabado texturizado puede proporcionar una mayor adherencia y resistencia al deslizamiento en áreas de alto tráfico.
  4. Acabado antideslizante: un acabado antideslizante puede ser utilizado en áreas donde se requiere una mayor resistencia al deslizamiento, como en zonas de carga y descarga o zonas húmedas propensas a resbalar.

Es importante tener en cuenta que los acabados deben ser seleccionados cuidadosamente para garantizar que la señalización sea visible, duradera y segura para los trabajadores del almacén.

El marcaje del suelo industrial se realiza con un sistema de pintura de resinas bicomponentes de alta resistencia a la abrasión y rápido secado con una excelente adherencia a cualquier tipo de sustrato como hormigón, resinas antiguas o aglomerado asfáltico. Se aplican con colores vistosos que contrasten con el fondo pavimento para que puedan ser fácilmente reconocibles visualmente.

FAQ's

Entre las actuaciones a adoptar por parte del empresario para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, se encuentra la de la señalización de seguridad y salud en el trabajo. Es una medida de prevención y protección, necesaria cuando los riesgos no puedan evitarse o limitarse suficientemente a través de medios técnicos u organizativos del trabajo. La señalización se regula en el Real Decreto 485/1997 de 14 de abril sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de homogeneizar sus características, criterios, uso y permitir su correcta interpretación en cualquier centro de trabajo, incluso por personas ajenas al mismo.

La señalización de áreas industriales consiste en utilizar un sistema de signos visuales como mecanismo de orden y control de riesgos en las zonas de trabajo. Entendemos la señalización como el conjunto de estímulos que condicionan de forma previa y frente a determinadas circunstancias, la actuación de su receptor.

Por otra parte, la necesidad de formar e informar a los trabajadores sobre el funcionamiento de los equipos y el modo de proceder en cada situación es fundamental. Con ello, debe asegurarse una correcta prevención en cuanto a la actividad laboral, sin embargo, a veces no es suficiente para evitar riesgos. Por esta razón, el cumplimiento de un código de señalización para el suelo del almacén en términos de seguridad beneficia tanto a los empleados como a la empresa. Para los empleados, se reduce el riesgo de que ocurran accidentes que afecten a su integridad y salud personal; y para el negocio, asegura un entorno de trabajo ordenado que cuida de las personas y equipos gracias a los cuales pueden cumplirse los objetivos de negocio.

La señalización es necesaria en toda situación repentina e inesperada que crea una situación de peligro, y que requiere una intervención inmediata y eficaz dirigida a contrarrestar dicho riesgo. Su cometido es el de prevenir cualquier incidencia posible en las personas, en las instalaciones, equipos y productos que se hallen en el centro de trabajo.

Para que la señalización del suelo del almacén, taller o de cualquier otra industria garantice la máxima eficacia, las señales del código normativo pueden clasificarse según:

  • El dinamismo: Estáticas o móviles
  • La percepción: Visual, auditiva, táctil u olfativa
  • El color utilizado
  • El tamaño
  • La ubicación
  • El tipo de señal: Horizontal o vertical

Propiedades de las señalizaciones de seguridad industrial

Las señales del código normativo deben:

  • Atraer la atención de los trabajadores a los que está destinado el mensaje específico.
  • Advertir de la situación de riesgo que requiera tomar medidas específicas.
  • Proporcionar información u orientación sobre la localización y la identificación de los equipos de protección o medidas que deban tomarse.
  • Conducir a una sola interpretación.
  • Ser claras para facilitar la interpretación.
  • Ser factibles de cumplirse en la práctica.

El marcaje de suelos industriales cuenta con una serie de ventajas que a largo plazo puede aportar grandes beneficios para la empresa:

  • Aumenta la seguridad: El seguimiento de un código normativo ayuda a prevenir situaciones de riesgo y posibles accidentes laborales en zonas peligrosas. Como por ejemplo, en áreas donde es necesario el uso de equipo de protección personal (EPP) o donde existe un riesgo de tropiezos, resbalones y caídas, entre otros casos.
  • Ordena el ambiente: Delimitar las zonas de actividad ayuda a mantener un orden, recomendable sobre todo en espacios donde existe una gran afluencia de tráfico, ya sea peatonal o rodado. De este modo, se incrementa la eficiencia al señalizar las áreas de almacenamiento de productos, las rutas de tráfico y las ubicaciones de equipos y herramientas reduciendo en consecuencia la congestión y los tiempos de espera. Los trabajadores pueden encontrar rápidamente aquello que necesiten y moverse de forma más eficiente por la nave o el almacén.
  • Ahorra tiempo: Al existir un código claro y visible, los trabajadores comprenderán en todo momento la normativa, por lo que ahorraran tiempos muertos. Con ello, se evitan las confusiones y los tiempos muertos y se incrementa la productividad.
  • Cumple la ley: La obligatoriedad de llevar a cabo una señalización en el área de trabajo evita posibles sanciones y contribuye a mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.

La señalización de seguridad industrial es un modo de delimitar las distintas áreas de trabajo y de proteger a los trabajadores ante posibles riesgos. Aunque no protege directamente, advierte de forma visual, clara y evidente sobre la posibilidad de sufrir un accidente en caso de un uso incorrecto de las instalaciones. Las señalizaciones de seguridad industrial deben aplicarse únicamente en las zonas donde exista una probabilidad de sufrir algún tipo de riesgo, ya que el exceso de uso de señales podría confundir a los empleados.

Identificar correctamente las localizaciones donde puedan existir peligros o riesgos potenciales para la seguridad permite delimitar espacios de trabajo, vías de circulación y áreas de almacenamiento, evitando de este modo sufrir posibles accidentes durante la actividad laboral. Como por ejemplo, las caídas, los golpes, los choques y los atropellos al realizar desplazamientos de un lugar a otro del almacén, los cuales son algunas de las mayores causas de accidente laboral actualmente.

Algunas de las aplicaciones más comunes en la señalización de suelos industriales son la indicación de ubicaciones donde existen sustancias y productos peligrosos, las salidas de emergencia, las zonas con obstáculos y los lugares equipados con sistemas contraincendios.

La señalización de áreas industriales se efectúa siguiendo la normativa vigente y de acuerdo a los requerimientos de cada cliente. Su aplicación se lleva a cabo utilizando pinturas especiales a base de resina, ya que cuentan con una mayor resistencia al desgaste y a la abrasión. Mediante la ayuda de una máquina trazadora o de los moldes correspondientes, se dibujan las líneas que deban delimitar el área a señalizar.

Las pinturas de resinas que se utilizan en la señalización horizontal de naves industriales están preparadas para soportar el tráfico, ya sea peatonal o rodado. Y además, al aplicarlas con un grado determinado de rugosidad, cuentan con propiedades antideslizantes, por lo que ayudan a evitar caídas, deslizamientos y resbalones sobre el suelo.

Por otra parte, en la señalización de áreas industriales también se usan adhesivos antideslizantes para marcar tramos especiales. Como por ejemplo, unas escaleras o espacios que deban soportar la acción del agua, las altas temperaturas y el efecto de la intemperie. Estos elementos se aplican habitualmente en color amarillo y negro para advertir del riesgo de caídas y tropiezos.

Con tal de garantizar la máxima eficacia de la señalética de seguridad industrial es importante que la aplicación del color, la señalización, la identificación y el estado de conservación cumpla con un mantenimiento periódico. Las revisiones deben asegurar en todo momento la correcta visibilidad y legibilidad de las distintas señales utilizadas. Las cuales deben:

  • Poder ser observadas e interpretadas por los trabajadores a los que estén destinadas
  • No ser obstruidas por otros elementos
  • No ver comprometida su eficacia por la saturación de señales sobre prevención de riesgos laborales

Antes de llevar a cabo la señalización del suelo de un almacén, por ejemplo, es recomendable seguir una serie de pasos que garantizarán la efectividad de una buena señalética de seguridad industrial. Sin embargo, tenga en cuenta que en Unifort prestamos el asesoramiento que necesita para conseguir la mejor solución posible.

  1. Conocer el marco legal vigente sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo.
  2. Evaluar la distribución y organización del espacio de la nave para identificar posibles riesgos.
  3. Escoger el tipo de señalización de seguridad industrial según el material utilizado (pintura o cinta adhesiva), las características del pavimento y la temporalidad del marcaje (temporal o permanente).
  4. Aplicar la señalización del suelo del almacén a temperatura ambiente y con el pavimento limpio y seco para facilitar su fijación.
  5. Supervisar los métodos y la frecuencia de limpieza que va a necesitar la señalización para conservarse en buen estado.
El primer criterio a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la señalización de emergencia o la señalización de seguridad y salud en general, en un centro de trabajo, es que tras efectuar la correspondiente evaluación de riesgos de dicho centro y aplicar las acciones requeridas para la eliminación o control de los mismos, si los riesgos no se logran eliminan, se procederá a su señalización como medida complementaria a las anteriores. Debe tenerse presente en todo momento que una señal sólo indica la situación o clase del riesgo a tener presente, por lo que el riesgo no desaparece y por tanto, la señalización no puede ser considerada como una medida que puede sustituir a las medidas técnicas y organizativas de protección colectiva.

PROYECTOS RELACIONADOS

UNIFORT - Pavimentos industriales

Conozca las ventajas de colaborar con una compañía sólida y líder en satisfacción de clientes, e invierta sin riesgos.

Asesoramiento personalizado

Nuestro equipo de profesionales le aconsejará los sistemas óptimos de pavimentación acorde a sus necesidades reales y expectativas, sin dejar de lado los costes en su beneficio.

Intervenciones rápidas

Pavimentaciones de rápida puesta en obra y servicio para minimizar interferencias con su actividad operacional. Utilizamos productos y maquinaria de vanguardia, que permiten acortar tiempos para que usted se centre exclusivamente en su productividad.

Calidad garantizada

Todas nuestras instalaciones están garantizadas, dentro de la normativa vigente y regidas por nuestro protocolo interno de calidad ISO 9001, auditado externamente por el organismo independiente Bureau Veritas.

SUBIR

¡Añadido a favoritos! VER FAVORITOS
UNIFORT
Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visite nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de su autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a sus preferencias, o para poder mostrarle publicidad ajustada a sus búsquedas, gustos e intereses personales. Puede aceptar todas estas cookies pulsando el botón Activar todo, rechazar su uso o configurarlas clicando en el apartado Gestor de cookies.

Consulte nuestra nueva política de privacidad y nuestra política de cookies adecuada al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.