Suelos autonivelantes de resina epoxi
Revestimiento continuo con acabado totalmente liso de 2 a 4 mm de espesor, indicado para zonas que requieran una gran resistencia y gran facilidad de limpieza y desinfección.
Es un pavimento muy utilizado en todo tipo de entornos, aunque de forma más generalizada en salas blancas dentro de laboratorios, también llamadas salas limpias por sus requerimientos higiénicos, y adicionalmente se rematan las esquinas con los paramentos verticales mediante zócalo de media caña sanitaria para que su canto redondo evite la acumulación de suciedad en los rincones, facilitando así las labores de limpieza y descontaminación.
Los suelos autonivelantes son superficies lisas y extremadamente limpias.
Pavimentos resistentes e higiénicos con acabados totalmente lisos
Los pavimentos autonivelantes son un tipo de revestimiento que alcanza en poco tiempo resistencias mecánicas muy altas, superiores a las de un buen hormigón, lo que añade una resistencia más elevada al desgaste por abrasión e impacto. Aunque es muy resistente es también muy sensible a las rayadas producidas por el uso continuado. Para darles un plus de protección frente a las rayadas, se da un acabado con sellado transparente.
Gracias a la fluidez del material, el acabado queda totalmente liso para proporcionar una muy fácil limpieza, esterilización y descontaminación.
Un pavimento autonivelante está especialmente indicado para almacenes, muelles, superficies comerciales, laboratorios, hospitales…
Revestimientos de alta resistencia mecánica con acabados lisos fáciles de mantener, limpiar y desinfectar.
Asesoramiento personalizado sin compromiso
Contacte con nosotros para conocer la cobertura comercial y de aplicación de este servicio.
Características
Los pavimentos autonivelantes de resina epoxi son recubrimientos a base de morteros poliméricos bicomponentes que proporcionan una superficie plana y lisa para la protección de soportes de hormigón. Dotan al suelo de una gran resistencia mecánica, permitiéndole tolerar muy bien la compresión y la abrasión. Son pavimentos que están capacitados para soportar la circulación intensa de carretillas. Por esta razón, están destinados a lugares donde su actividad requiera altas solicitaciones.
Según las prestaciones requeridas, el pavimento autonivelante debe contar con un grosor y un número de capas determinado. Normalmente, se suelen emplear dos imprimaciones para cerrar completamente el poro a fin de evitar que aparezcan burbujas de aire. El espesor suele ser de 3 y 4 milímetros y con cargas de áridos de baja granulometría. Dichos factores, junto al tipo y recurrencia de uso al que se verá sometido el revestimiento determinarán su durabilidad.
Los pavimentos autonivelantes son fáciles de limpiar porque su superficie es completamente lisa, no genera polvo y no contiene juntas. Además, disponen de una amplia gama de acabados con terminaciones mates, satinadas o brillantes. Y en cuanto a su tonalidad, se le puede aplicar cualquier color de la carta RAL.
Un pavimento autonivelante se realiza habitualmente con resinas epoxi (más duros) o de poliuretano (más elásticos). Un pavimento epoxi autonivelante está más recomendado para zonas donde el tráfico y el estrés mecánico es frecuente, mientras que los pavimentos autonivelantes realizados con resina de poliuretano están indicados para lugares como recubrimientos sobre forjados o zonas con entrada de mucha iluminación natural directa que requieran que los colores sean más estables ante radiaciones ultravioletas.
Algunas de sus propiedades son:
- Revestimiento continuo, sin juntas.
- Fácil limpieza, descontaminación, higienización y mantenimiento posterior.
- Posibilidad de acabado antideslizante o con chips decorativos.
- Comportamiento frente al fuego Bfl-s1.
- Espesores de 2 a 4 mm.
Lugares de aplicación
Los pavimentos autonivelantes son morteros muy lisos, ideales para industrias que requieran superficies muy limpias:
- Industria aeronáutica, informática y alimentaria seca.
- Zonas industriales: Almacenes y líneas de fabricación.
- Hangares, locales comerciales, concesionarios, hospitales, laboratorios y aparcamientos interiores.
Acabados estéticos
Los pavimentos autonivelantes decorativos cuentan con una gran variedad de colores. El denominador común es la obtención de una textura totalmente lisa, con acabados en colores sólidos de la carta RAL. Sin embargo, se les puede dotar de propiedades antideslizantes con barnices de acabado especiales que además, controlan el nivel de brillo resultante.
Solicite precio para aplicar su pavimento autonivelante y sin compromiso a nuestro departamento técnico-comercial.


Comparativa antes y después de aplicar un pavimento autonivelante
Preguntas frecuentes
¿Qué son los suelos autonivelantes?
Un pavimento autonivelante de resina epoxi es un tipo de revestimiento de alta resistencia que permite obtener una textura de acabado totalmente lisa. Estos recubrimientos autonivelantes continuos cuentan con una buena resistencia mecánica y química.
¿Por qué utilizar un suelo autonivelante?
Gracias a su superficie lisa, favorece las labores de limpieza y desinfección. Es el revestimiento continuo por excelencia para salas blancas e higiénicas, lugares donde la limpieza es una de las principales prioridades.
Habitualmente, los perímetros se rematan con media caña sanitaria de canto redondo.
Además, estos recubrimientos permiten versiones ESD/conductivas para descarga electrostática.
Ventajas de los suelos autonivelantes
Algunas de las ventajas más destacadas de un pavimento continuo autonivelante son:
- Alta resistencia: Soporta estupendamente el estrés mecánico y las agresiones químicas, tales como abrasión e impactos y ciertos agentes químicos. También resiste las altas temperaturas y la acción de la radiación UV.
- Impermeable: Sus cualidades impiden el filtrado de líquidos y la formación de humedades.
- Antideslizante: En un suelo ideal para zonas secas. Tiene una resistencia al deslizamiento de clase 1, aunque ésta puede aumentarse con sellados especiales.
- Personalizable: Es posible escoger entre cualquier color de la carta RAL.
- Bajo mantenimiento: Debido a su gran durabilidad y consistencia, es un tipo de pavimento que no necesita cuidados especiales más allá de mantenerlo limpio.
- Fácil de limpiar: Es una superficie lisa y uniforme, sin juntas y opcionalmente bacteriostática con el empleo de aditivos especiales de iones de plata. Ello contribuye a mantener un suelo higiénico e impide la proliferación de microorganismos patógenos.
- De rápida aplicación: Es un revestimiento fácil de aplicar y que se puede instalar en un período de tiempo breve.
- Gran longevidad: Es una superficie muy resistente, de una larga vida en intenso servicio.
¿Cuándo se debe aplicar un suelo autonivelante?
Un suelo epoxy autonivelante cuenta con muchas cualidades y propiedades que garantizan la confianza de obtener un pavimento con la resistencia y la durabilidad deseadas para una obra de calidad. Su uso está indicado principalmente para lugares que necesitan un suelo liso y de muy fácil desinfección.
¿Cuál es el procedimiento de los suelos autonivelantes?
Un pavimento autonivelante epoxi se instala habitualmente sobre un soporte de hormigón fratasado. La superficie debe estar suficientemente limpia, sin aceites ni grasa, seca y con una textura conveniente para que el revestimiento pueda adherirse correctamente a la hora de su aplicación. En caso de que la base esté deteriorada, debe repararse previamente para garantizar que el mortero autonivelante de resina epoxi pueda fijarse bien al soporte.
Una vez hecha la comprobación del estado y propiedades mecánicas del soporte, se realiza una preparación mecánica mediante un diamantado o granallado superficial.
A continuación se aplica la capa de imprimación de resina a rodillo. Si el soporte es muy poroso, es recomendable aplicar dos capas para evitar la formación de burbujas y cráteres en superficie causados por la porosidad ascendente a través de la capilaridad del hormigón.
Finalmente se aplica la capa de autonivelante. Cuando el revestimiento se haya secado completamente, se obtiene una superficie lisa de gran resistencia e inocua.
Mantenimiento y reparación de los suelos autonivelantes
Un suelo epoxy autonivelante es una excelente opción de pavimentación en cuanto a su cuidado se refiere. Al tratarse de un revestimiento uniforme y robusto, no necesita de mantenimientos especiales más allá del saneamiento de reparaciones puntuales.
Para mantener limpio el pavimento autonivelante epoxi simplemente basta con lavarlo con máquina fregadora industrial usando agua y jabón con la ayuda de pads diamantados de alto grano.
¿Qué diferencia existe entre los suelos autonivelantes epoxi y un pintado epoxi?
Los pavimentos de resinas autonivelantes epoxi decorativos son similares a los suelos con un tratamiento de pintura epoxi. Sin embargo, la diferencia reside en que en este tipo de revestimientos la segunda capa de resina es más densa y de mayor dotación. Ésta contiene una mayor cantidad de material, hecho que le confiere más espesor y resistencia mecánica al pavimento.