Pavimento de hormigón fratasado
Pavimentos de hormigón con acabado fratasado mecánico debidamente ejecutados. Buenas planimetrías que proporcionan una rodadura rápida, segura, confortable y duradera.
Leer másDurante muchos años el hormigón reforzado con fibra de acero se ha utilizado en aplicaciones tales como los pavimentos industriales y el hormigón proyectado. Esto es debido a que las dosificaciones y fibras usadas tradicionalmente permitían únicamente mejorar el comportamiento post-crítico del hormigón dotándolo de un comportamiento semi-dúctil. Gracias al desarrollo de nuevas fibras más eficientes, actualmente se ha conseguido enormes ventajas al utilizar hormigón reforzado con fibras de acero en múltiples aplicaciones.
Actualmente las fibras de acero pueden ser utilizadas como refuerzo único o combinadas con refuerzos tradicionales como el corrugado, mallas, o elementos pretensados en diferentes aplicaciones: en pavimentos industriales, viviendas, aplicaciones estructurales, hormigón proyectado, elementos prefabricados y en determinadas aplicaciones especiales.
En cada una de estas aplicaciones la utilización de fibras de acero permite controlar mejor la fisuración debida a la retracción y consiguen que un material frágil como el hormigón en masa se convierta en un material con un comportamiento completamente dúctil1.
El Hormigón Reforzado con Fibra de Acero (HRFA) es un material compuesto con unas propiedades y ventajas muy específicas. Con la adición de fibras de acero al hormigón se alcanzan resistencias mecánicas similares a las del hormigón armado tradicional. En comparación con las formas tradicionales de armado (corrugado y/o mallazo), el HRFA controla mejor la fisuración. La resistencia mecánica alcanzada por el HRFA permite, cada vez en más aplicaciones, la sustitución total o parcial del armado tradicional. El uso de HRFA conlleva, además, un ahorro en tiempo y en determinadas situaciones incluso en coste.
Las fibras metálicas para refuerzo de hormigón son producidas de alambres de acero con bajo contenido en carbono. Las fibras, con una resistencia mecánica a la tracción adecuada y distribuidas de forma homogénea en la matriz del hormigón, constituyen una armadura tridimensional muy resistente, capaz de soportar apreciables deformaciones manteniendo una buena resistencia (ductilidad) y de evitar la propagación del fenómeno de fisuración, disipando energía de deformación (tenacidad2).
Existen fibras de diferentes tipos: Fibras de acero lisas u onduladas, con extremos planos o conformados.
La fibra de extremos conformados es la geometría más conocida y utilizada y combina una buena trabajabilidad y prestaciones.
La fibra ondulada tiene una relación optimizada entre la amplitud y la longitud de sus ondulaciones, lo que aporta una buena trabajabilidad y mejores prestaciones como su excelente control de la fisuración.
La fibra recta con cabezas cónicas en cada extremo asegura una total capacidad de anclaje dentro de la matriz de hormigón. De este modo la fibra puede trabajar hasta el límite de la resistencia del alambre, sin que se desprenda de la matriz de hormigón.
Una solución para pavimentos de alta calidad.
El hormigón reforzado con fibra de acero se lleva utilizando con éxito durante muchos años como solución en la construcción de pavimentos.
Soleras de HRFA apoyadas directamente sobre el terreno, habituales en edificación comercial e industrial o almacenes. La posible aparición de fisuras debidas a la retracción se evita mediante la realización de juntas de corte con una profundidad máxima de 1/3 del espesor de la solera. El tamaño de las pastillas delimitadas por las juntas de corte suele oscilar entre 4 m x 4 m y 8 m x 8 m. Esta solución se recomienda en aquellos casos en lo que las juntas de corte no supongan un problema funcional en el pavimento.
Un concepto innovador en pavimentos industriales.
Permite ejecutar enlosados de hasta 2500 m², sin juntas de corte, delimitados por juntas de construcción separadas hasta 50 m. Se deben utilizar conectores que asuman la transferencia total de cargas, permitiendo el libre movimiento de los enlosados en sentido horizontal sin ninguna restricción. Es altamente recomendable realizar un tratamiento en las juntas de construcción.
Pavimentos de hormigón con acabado fratasado mecánico debidamente ejecutados. Buenas planimetrías que proporcionan una rodadura rápida, segura, confortable y duradera.
Leer másPavimentos continuos cuyos materiales permiten realizar instalaciones en fines de semana, sin necesidad de mover maquinaria pesada ni estanterías. Resultados estéticos óptimos y altamente funcionales.
Leer másEl pavimento continuo multicapa cuarzo color es el estándar decorativo industrial por excelencia. Resultados estéticos óptimos y altamente funcionales capaces de resistir a las solicitaciones exigidas por el sector industrial.
Leer másPintados epoxi económicos, antipolvo y de fácil limpieza que además proporcionan una muy buena imagen. Soluciones de rápida puesta en obra y servicio.
Leer másSistema de reparación de pavimentos de alto rendimiento y durabilidad, transitables al instante. Ideal para soleras con un intenso servicio, como la industria logística.
Leer másSeñalización de suelos en naves industriales para marcar y distinguir zonas. Rayas de larga duración: pasillos peatonales, pasos de cebra, flechas, áreas específicas de acopio, zona de tránsito de carretillas…
Leer más
Escriba un comentario