Pavimento de hormigón fratasado
Pavimentos de hormigón con acabado fratasado mecánico debidamente ejecutados. Buenas planimetrías que proporcionan una rodadura rápida, segura, confortable y duradera.
Leer másEl pavimento de hormigón impreso es un sistema con el que se utilizan moldes con diferentes diseños para estampar el hormigón a nivel superficial, y de esta manera, y con la ayuda de cementos especiales pigmentados, se imita el aspecto de un material natural como la piedra o la madera.
Lo habitual es utilizarlo en exteriores. Se suele instalar en jardines, parques, patios, rampas, aparcamientos, perímetros de piscinas, zonas comunes en comunidades de vecinos … La variedad de diseños y colores es completísima. Para ampliar la información, puede consultar esta galería de imágenes de pavimentos de hormigón impreso.
También es posible su instalación en vertical, realizando revestimientos murales imitando también materiales naturales. Para ampliar la información, puede consultar esta otra galería de imágenes de hormigón impreso para paredes.
Disponer de una superficie de apoyo bien nivelada y compactada es un factor clave que afectará al comportamiento y la durabilidad del futuro pavimento. Disponer de una base sin ninguna capa de tierra vegetal ni raíces superficiales, y una compactación realizada con el grado de humedad adecuado, contribuirá a que el pavimento tenga una larga vida en servicio.
Pese a que técnicamente sacar un ensayo de compactación Proctor para un pavimento impreso residencial para un cliente particular puede ser un tanto extremo, es importante asegurar, al menos de forma visual, una correcta compactación del terreno.
El dimensionado del pavimento también es un factor decisivo. Es vital que éste sea lo más homogéneo posible. En este sentido, hay que disponer de las pendientes necesarias desde la base del terreno, a fin de asegurar los mismos espesores en toda la superficie y, en especial, en las orillas.
Mejoras a nivel perimetral. Utilizar una junta de poliestireno expandido en entregas y encuentros como muros o paredes, ayudará positivamente a la dilatación y contracción del hormigón minimizando restricciones.
En segundo lugar, utilizar perfilería metálica embebida actuando como encofrado perdido. Proporcionará un plus de resistencia hacia la fragilidad de un canto vivo desprotegido, una vez retirado el regle que hacía de encofrado momentáneo.
En tercer lugar, plantear el grado y la disposición de pendientes adecuadas para la correcta evacuación de aguas pluviales.
En último lugar, utilizar el molde que aporte la textura adecuada para el espacio y uso. Texturas más grabadas, por ejemplo el clásico adoquín que se pone en las rampas, suele ser más difícil de limpiar y de evacuación más lenta de aguas, contra una mejor prestación antideslizante.
Pavimentos de hormigón con acabado fratasado mecánico debidamente ejecutados. Buenas planimetrías que proporcionan una rodadura rápida, segura, confortable y duradera.
Leer másPavimentos continuos cuyos materiales permiten realizar instalaciones en fines de semana, sin necesidad de mover maquinaria pesada ni estanterías. Resultados estéticos óptimos y altamente funcionales.
Leer másEl pavimento continuo multicapa cuarzo color es el estándar decorativo industrial por excelencia. Resultados estéticos óptimos y altamente funcionales capaces de resistir a las solicitaciones exigidas por el sector industrial.
Leer másPintados epoxi económicos, antipolvo y de fácil limpieza que además proporcionan una muy buena imagen. Soluciones de rápida puesta en obra y servicio.
Leer másSistema de reparación de pavimentos de alto rendimiento y durabilidad, transitables al instante. Ideal para soleras con un intenso servicio, como la industria logística.
Leer másSeñalización de suelos en naves industriales para marcar y distinguir zonas. Rayas de larga duración: pasillos peatonales, pasos de cebra, flechas, áreas específicas de acopio, zona de tránsito de carretillas…
Leer más
Escriba un comentario