Inicio › Blog › Pavimentos de resina › Suelos para naves industriales: Guía para elegir el mejor pavimento
Existen muchos tipos de suelos para naves industriales. A la hora de elegir el pavimento adecuado para su nave, es importante tener varios factores en cuenta para que se asegure de que cumple con sus necesidades específicas y los requisitos de seguridad y durabilidad que necesita este tipo de instalaciones. A continuación, le ofrecemos algunos consejos útiles para elegir el mejor pavimento para su nave industrial:
Consejos para elegir el pavimento ideal para una nave industrial
Análisis de necesidades y usos específicos
Antes de tomar una decisión, es importante evaluar cuidadosamente las actividades que se desarrollan en el soporte actual, las necesidades y los usos específicos de su nave industrial. ¿Qué tipo de maquinaria o equipos serán utilizados en la nave? ¿Qué tipo de productos se almacenarán en ella? ¿Habrá tráfico pesado de vehículos y áreas peatones en el área de trabajo? La respuesta a estas preguntas le ayudará a determinar el tipo de pavimento adecuado para su nave industrial.
Consulte con expertos en pavimentos industriales
Es recomendable consultar a expertos en pavimentos industriales, como UNIFORT, para obtener asesoramiento y recomendaciones. Como empresa especializada en el sector, contamos con experiencia en la instalación y mantenimiento de pavimentos para naves industriales y ofrecemos una amplia gama de soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Evaluación de presupuestos y comparación de precios y calidad
Es importante comparar diferentes presupuestos de varias empresas para determinar qué empresa le ofrece los mejores precios y la mejor calidad en cuanto a materiales y mano de obra.
Como especialistas en el sector, nuestra empresa utiliza los sistemas técnicos y aplicaciones más avanzadas y le ofrece el valor añadido de un servicio post-venta.
¿Qué es un pavimento para nave industrial?
Definición de pavimento industrial
El pavimento industrial es un tipo de suelo diseñado específicamente para soportar las cargas y tensiones a las que están sometidos los edificios industriales. Se trata de un suelo antideslizante capaz de soportar la actividad operacional requerida, lo que suele implicar soportar abrasión y grandes cargas, resistencia a ciertos productos químicos y con una alta capacidad para soportar el tráfico rodado de vehículos pesados.
Características de los suelos para naves industriales
Las características de un pavimento para nave industrial son importantes para elegir el material adecuado para el proyecto de construcción. Las principales características que debe tener un pavimento industrial son:
- Resistencia mecánica y química: Es fundamental que el pavimento sea capaz de soportar grandes cargas y sea resistente a la fricción y a productos químicos, como aceites, disolventes y otros vertidos. La mayoría de las actividades en los almacenes y naves industriales implican movimiento constante de maquinarias y equipos pesados, así como el almacenamiento y transporte de productos químicos y sustancias peligrosas.
- Alta resistencia y durabilidad: Conviene que los pavimentos para una nave industrial tengan una vida útil larga y no requieran de un mantenimiento constante, dado que eso puede afectar en los procesos y en la productividad. Deben ser capaces de impedir la aparición de desconches, levantamientos y fracturas en el suelo. La resistencia y la durabilidad del pavimento reduce los costes de mantenimiento y aumenta la productividad y la rentabilidad.
- Ignífugos: Deben contar con propiedades ignífugas y ser capaces de impedir la propagación del fuego en caso de incendio en las instalaciones.
- Estética y diseño personalizado: Aunque no es un factor prioritario, es cierto que los pavimentos para naves industriales también pueden tener un papel destacado en el diseño y la estética de la instalación. Contando con un pavimento atractivo y personalizado, dará un toque de empaque a la instalación, de igual manera esto podría mejorar la motivación y estima de los trabajadores.
- Fácil mantenimiento y limpieza: Es importante que el pavimento sea fácilmente lavable y recambiable para evitar las acumulaciones de suciedad y productos tóxicos que puedan afectar la limpieza e higiene de las naves.
- Seguridad en la industria: Reducir el número de accidentes laborales es una prioridad absoluta en cualquier entorno industrial. Los pavimentos para naves industriales deben ser seguros para que los trabajadores puedan circular o desplazarse sin riesgo de accidentes e incidentes. Para ello, es importante que cuenten con propiedades antideslizantes evitando así los resbalones y las caídas accidentales, por ejemplo.
Ventajas de los suelos para naves industriales
Las ventajas más destacadas que comparten todos los tipos de pavimentos para una nave son las siguientes:
Seguridad en el lugar de trabajo
La seguridad en el espacio de trabajo es esencial para prevenir accidentes. Los pavimentos para naves industriales tienen una amplia variedad de opciones, desde pavimentos de hormigón pulido hasta pavimentos de resina. Estos pavimentos ofrecen un nivel de seguridad alto ya que son antideslizantes, resistentes al desgaste y a la rotura, lo que los hace ideales para la industria. Además, algunos pavimentos, como los suelos continuos autonivelantes facilitar la limpieza al disponer de superficies lisas, e incluso con propiedades opcionales antibacterianas.
Gran resistencia mecánica y química
Los pavimentos para naves industriales tienen la capacidad de soportar cargas estáticas, dinámicas y distribuidas importantes, bien sea por el peso de grandes maquinarias, mercancía y vehículos. Además, a parte de contar con propiedades ignífugas, también son resistentes a sustancias agresivas y a productos químicos como ácidos y solventes, lo que los hace apropiados para industrias con procesos químicos. Esta resistencia mecánica y química les permite tener una larga vida útil.
Alta resistencia y durabilidad
La durabilidad es una característica importante de los pavimentos industriales. Los pavimentos para naves están diseñados para resistir el desgaste y la abrasión, lo que significa que no se deterioran con el paso del tiempo, lo que reduce la necesidad de reparaciones y renovaciones. Además, algunas soluciones, como el pavimento de hormigón pulido, pueden durar muchos años sin necesidad de reparación o mantenimiento, lo que resulta en ahorros significativos a largo plazo.
Estética y diseño personalizado
El factor estético y el diseño personalizado son cada vez más importantes en la industria y los pavimentos para naves no son la excepción. Los pavimentos de resina, son ejemplos de materiales que pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa. Por otra parte, estos tipos de pavimentos permiten la incorporación de logotipos corporativos y otros diseños con texturas y colores personalizados para mejorar la imagen de la empresa.
Fácil mantenimiento y limpieza
El mantenimiento y limpieza de un pavimento para una nave industrial es un factor importante para reducir costos de operación. Los pavimentos de resina completan una recubrimiento de protección superficial sin juntas que facilita la limpieza diaria y remoción de suciedad acumulada.
Otra característica destacada es que los pavimentos para naves se pueden sellar con resinas epoxi o de poliuretano para hacerlos impermeables y resistentes a cualquier sustancia química. También son resistentes al polvo, lo que significa que se mantienen fácilmente con un simple proceso mecánico de limpieza con agua y jabón.
Las ventajas de los pavimentos para naves industriales son múltiples y se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa y actividad industrial. Los pavimentos adecuados pueden modificar la seguridad, eficiencia y comodidad de la empresa.
Rápida aplicación
Los pavimentos para naves se instalan muy rápidamente permitiendo que no deba cerrarse ningún pasillo ni la circulación del tráfico por mucho tiempo.
Tipos de suelos para naves industriales
Entre los tipos de pavimentos para una nave industrial que existen actualmente, destacan las siguientes soluciones:
Hormigón pulido
Una solera de hormigón pulido es una opción popular y duradera para naves industriales de almacenamiento, especialmente aquellas que requieren la conservación de productos o mercancías a bajas temperaturas. Ofrece un excelente rendimiento en interiores y, cuando se le añade otros materiales, como el litio, es posible obtener un grado de resistencia mecánica y de tracción aún mayor.
Los suelos de hormigón pulido interior para naves industriales cuentan con un acabado liso y brillante mediante el proceso de pulido y sellado del hormigón. Este tipo de pavimento es resistente al tráfico pesado, a la abrasión y a los productos químicos, y también es fácil de limpiar y mantener. Su estética es atractiva y da una sensación de mayor luminosidad en la nave, lo que ayuda a obtener una reducción de costes energéticos de iluminación gracias a su alta reflexión de la luz.
Hormigón fratasado
A diferencia de los anteriores, los pavimentos de hormigón fratasado para naves cuentan con un acabado fino, semifino o semi rugoso a elegir. Aunque no poseen la misma facilidad de limpieza debido a su textura superficial, adecuadamente dimensionados y armados son extremadamente resistentes al tránsito extremo, a la maquinaria pesada, a las cargas, a las altas temperaturas y a los impactos. Por esta razón, un pavimento de hormigón fratasado es ideal para naves industriales donde el flujo de vehículos y mercancías es frecuente.
Pavimentos de resina
Los pavimentos de resina epoxi y de poliuretano son soluciones comunes y versátiles para todo tipo de espacios e industrias. Sin embargo, este tipo de suelos industriales son habituales como revestimientos en espacios donde la normativa de salud, seguridad e higiene es más estricta. Como por ejemplo, la industria alimentaria.
Estos pavimentos ofrecen propiedades ignífugas y una alta resistencia mecánica y química, lo que los convierte en una buena opción para entornos altamente exigentes. Su alta resistencia al desgaste, a los impactos y a la abrasión los hacen ideales para lugares con mucho tráfico y carga pesada. A parte, los pavimentos de resina de poliuretano cuentan con resistencia a los rayos UV, razón por la cual también son usados en exteriores.
Por otra parte, los pavimentos de resina para naves son uno de los tipos de suelo especialmente indicados para condiciones de trabajo extremas o donde los procesos de higienización son frecuentes debido al uso de vaporización a presión o la aplicación de desinfectantes. La ausencia de juntas y la elaboración con materiales impermeables y antideslizantes en un pavimento de resina permite que la suciedad se adhiera menos, sea más fácil de limpiar y se reduzca el riesgo por caídas.
Los pavimentos de resina también son altamente personalizables, con una amplia gama de diseños, colores y acabados disponibles.
Suelos continuos autonivelantes
Los suelos continuos autonivelantes ofrecen un acabado liso y uniforme sin juntas o uniones. La técnica de autonivelación permite la creación de una superficie resistente y duradera, altamente resistente a impactos mecánicos, químicos y abrasiones. Los pavimentos autonivelantes son una buena opción para áreas donde la higiene es una prioridad como hospitales, cocinas, laboratorios, etc. También ofrecen una buena apariencia estética y un gran acabado coloreado.
En general, la elección del tipo de pavimento para una nave industrial dependerá del uso y necesidades específicas de cada empresa. Es importante considerar factores como la resistencia, durabilidad, estética, higiene, facilidad de limpieza y mantenimiento, y seguridad para garantizar la selección adecuada.
¿Cuáles son los precios por m2 de los suelos para naves industriales?
Factores a tener en cuenta en el cálculo del precio
El precio de un pavimento para una nave puede estar influenciado por diversos factores, tales como:
- El tipo de pavimento: Algunos materiales son más costosos que otros, por lo que su selección puede afectar considerablemente el precio final.
- El tamaño de la nave: A mayor superficie a cubrir, mayor será el coste total del proyecto.
- La complejidad de las tareas previas: si se necesita acondicionar el suelo previamente o eliminar pavimentos anteriores, esto puede suponer un aumento del presupuesto.
- La ubicación de la nave: Los costes locales pueden variar según la ubicación geográfica de la nave.
- Los plazos y tiempos previstos: Si se necesita que el trabajo esté finalizado en un plazo concreto, puede implicar un aumento de los costes totales.
Es importante tener en cuenta estos factores a la hora de solicitar un presupuesto para la instalación del pavimento para la nave industrial.
Rango de precios según el tipo de pavimento
Los pavimentos de naves industriales variarán en precio según el tipo de material y características específicas. A continuación, se presenta un rango de precios estimados por metro cuadrado para algunos de los tipos más comunes:
- Hormigón pulido: entre 10 y 30 euros/m2
- Pavimentos de resina epoxi y poliuretano: entre 9 y 60 euros/m2
- Suelos continuos autonivelantes: entre 24 y 60 euros/m2
Es importante destacar que los precios pueden variar en función de las especificaciones del proyecto y la medición, por lo que siempre es recomendable consultar con la empresa especializada que le ofrezca un presupuesto personalizado, como UNIFORT. Tenga en cuenta que estos rangos de precios proporcionan una idea general de los costes que se pueden esperar para cada tipo de pavimento.
Mantenimiento y reparación de suelos para naves industriales
Trabajos de reparación y rehabilitación
Los trabajos de reparación y rehabilitación de pavimentos industriales son fundamentales para garantizar su durabilidad y seguridad. Estos trabajos pueden incluir la reparación o eliminación de juntas de dilatación y marcado industrial, el sellado de juntas de dilatación y la reparación de grietas y desperfectos.
Tratamiento de juntas de dilatación y marcado industrial
La eliminación de juntas de dilatación y marcado industrial es un proceso que se lleva a cabo para evitar la acumulación de suciedad y facilitar la limpieza de los pavimentos. Además, esto también contribuye a una mayor estética y diseño uniforme en el pavimento. Este proceso se realiza mediante el uso de maquinaria especializada que permite la eliminación de las juntas de dilatación y de la señalización industrial de forma rápida y eficiente.
Sellado de juntas de dilatación y reparación de grietas y desperfectos
La reparación y sellado de juntas de dilatación, grietas y desperfectos son trabajos fundamentales para garantizar la seguridad y durabilidad de los pavimentos industriales. Estos trabajos se realizan mediante la utilización de materiales específicos que aseguran la resistencia mecánica y química del pavimento. Además, el sellado de juntas de dilatación evita la entrada de suciedad y humedad, lo que contribuye a una mayor higiene y a la prolongación de la vida útil del pavimento. Por su parte, la reparación de grietas y desperfectos es fundamental para evitar el deterioro del pavimento y prevenir accidentes en la industria.
Recomendaciones para elegir el mejor suelo para una nave industrial
Análisis de necesidades y usos específicos
Antes de elegir el pavimento para una nave industrial que considere ideal entre todos los tipos de suelos para naves industriales que existen, es importante que realice un análisis de las necesidades y usos específicos de su empresa. Por ejemplo, si su nave industrial se utiliza para el almacenamiento de productos químicos, necesitará un pavimento resistente a los productos químicos y que no se desgaste fácilmente. Si se trata de un área de producción, necesitará un pavimento que sea fácil de limpiar y desinfectar para garantizar la higiene y seguridad en el lugar de trabajo. Es importante elegir el tipo de pavimento que se adapte a la actividad que se realiza en la nave industrial, con el fin de evitar un desgaste prematuro y costosos gastos de mantenimiento.
Consulte con expertos en pavimentos industriales
Para determinar el tipo de pavimento que mejor se adapta a las necesidades de su negocio, es recomendable que consulte con expertos en pavimentos industriales. Como empresa especializada en pavimentos industriales, podemos ofrecerle asesoramiento personalizado y estudios de viabilidad para garantizar que el pavimento elegido tenga las características necesarias y se adapte a sus necesidades. No dude en contactar con nosotros para obtener los mejores consejos y recomendaciones en cuanto a pavimentos industriales.
Evaluación de presupuestos y comparación de precios y calidad
La elección del pavimento para una nave industrial también puede depender del presupuesto disponible. Es importante que valore diferentes opciones, marcas y materiales para encontrar la mejor relación calidad-precio. También es recomendable comparar el precio de instalación y mantenimiento a largo plazo. A veces, una inversión en un pavimento más caro puede ser más rentable a largo plazo si tiene en cuenta su durabilidad y bajo coste de mantenimiento. Realizar una comparación entre diferentes propuestas le permitirá encontrar la mejor opción de acuerdo a sus necesidades, prioridades y presupuesto.
Tenga en cuenta que en UNIFORT, como especialistas en instalación y reparación de pavimentos industriales, le ofrecemos un presupuesto adaptado a los requerimientos de su proyecto a partir de un asesoramiento técnico gratuito. Y como cliente contará con un servicio posventa prioritario. ¡Contacte con nosotros sin compromiso!